PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA PARTICIPACION EN JUEGOS DEPARTAMENTALES DE EQUIPO DE KARATE  ENTRERRIOS ANTIOQUIA
Destinatario: Secretaría de deportes Entre ríos
Fecha:  De Septiembre 15 al 21 de 2011
Objetivo: Ganar experiencia y dar a conocer la gestión deportiva del municipio
Lugar:   Coliseo del municipio de la Ceja.
Información relevante:                Clima frio 18 °C – Humedad 77% - Altura 2143 Mts
Fogueos: 1 local 
Fecha fogueo:  Agosto 13 Intercambio selección Municipio Marinilla – Comparar el equipo frente a otro, un poco más fuerte con el fin de incentivar más hacia el trabajo y la disciplina sin dañar su autoestima.
Duración del entrenamiento: 6 Meses
Número total  de sesiones: 67 - 100%
Físicas: 45 – 73%
Técnicas: 45 – 73%
Tácticas: 12 - 18%
Psicológicas: 66 – 100%
Teórico: 15 -  16%
Biomédicas: 16 – 17%
| MACROCICLO   1 | |||||||||||||||||||||||
| MESOCICLO   1 | MESOCICLO   2 | MESOCICLO   3 | |||||||||||||||||||||
| MICRO 1 | MICRO 2 | MICRO 3 | MICRO 4 | MICRO 5 | MICRO 6 | ||||||||||||||||||
| MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | ||||||||||||||||||
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | F |  |  |  |  |  | C |  |  |  |  |  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | O |  |  |  |  |  | O |  |  |  |  |  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | G |  |  |  |  |  | M |  |  |  |  |  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | U |  |  |  |  |  | P |  |  |  |  |  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | E |  |  |  |  |  | E |  |  |  |  |  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | O |  |  |  |  |  | T |  |  |  |  |  | 
SEMANA 1 - 8
 Ejercicios aeróbicos en un 70% (Trote en las cuatro direcciones y lúdicas continuas, con duración superiores a 5 minutos).
Ejercicios anaeróbicos en un 30 % ( Pliometría 0 y Kijon)
Técnica Básica - Kijon
Entrenamiento psicológico – meditación y charlas de motivación.
SEMANA 9
Valoración medica con test de capacidades condicionales y medidas antropométricas.
Videos de campeonatos mundiales.
Charlas técnicas sobre el video
SEMANA 10 (INFLUENCIADA POR EL VIDEO)
Ejercicios aeróbicos en un 70% (Trote en las cuatro direcciones y lúdicas continuas, con duración superiores a 5 minutos).
Ejercicios anaeróbicos en un 30 % (Pliometría 0 y Kijon)
Técnica Básica - Kijon
Entrenamiento psicológico – meditación y charlas de motivación.
SEMANAS 11 – 12
Simulación de competencia en cuanto a presión y tiempo.
Técnicas y estrategias de  combate (desplazamientos y combinaciones)
SEMANA 13 FOGUEO
SEMANA 14
Retroalimentación.
Revisión medica 
Revisión de videos tomados en el fogueo
SEMANA 15 – 16
Ejercicios de musculación para el movimiento especifico
Técnicas y estrategias de combate
Diversificación de técnicas de ataque y defensa.
SEMANA 17 -18
Retroalimentación sobre optimización de movimientos.
Entrenamientos modelados y simulación de competencias psicofísicos
SEMANA 19
EVENTO PRINCIPAL
SEMANA 20
Revisión técnica de lesiones ó golpes y su recuperación
Acompañamiento psicológico para ganoderes y perdedores.
SEMANA 21 – 24
Ejercicios aerobicos de bajo impacto y de regeneración
Acompañamiento biomédico y psicológico para recuperación de lesiones ó traumas.
RECURSOS FISICOS
 Videos, planillas, guanteras, petos, bastones, tula, implementos de protección.
RECURSOS HUMANOS
1 Entrenador – 1 asistente – 15 aprendices de Karate-Do.
